Todo surge a raíz de esta idea.
Estuve buscando durante mucho tiempo algo que se pareciera, pero no encontré nada.Así que soy inventor de este sistema. No hay nada públicado antes de la fecha de esta entrada.
Después fue solo llevarlo a cabo con los materiales que tenia a mano, sin que supusiera mucho coste, pues no sabia como iba a resultar.
Lo mas barato, accesible y fácil para trabajar pensé y acertadamente que seria PVC.El resultado final fue modificandose según me iban surgiendo ideas para mejorarlo y depurar poco a poco eficiencia, reducción de peso, fiabilidad, etc...
Empecé con tubería de pvc de 110 mm de diámetro para realizar el cuerpo central y las dos ramificaciones laterales reducidas a 40 mm mediante los injertos directamente. Pensaba aprovechar al máximo los caudales, así que arriesgué y construí las ramificaciones con 40 mm para no disminuir con perdidas de cargas.
Lo mas difícil era crear las válvulas de retención que actúan de compuertas como se indica en el diagrama de la figura 1, sin elevar el coste comprando las válvulas de retención que se encuentran en suministros de fontaneria a un alto precio por cierto. Así que me las apañe tirando de imanación y cree y mis propias válvulas con materiales superligeros y muy económicos:
1 manguito pvc de 50 mm
2 casquillos pvc de 50-40 mm
1 pelota de ping pong
![]() |
Despiece zona valvula retención |
![]() | ||
Aqui se aprecia el casquillo de reduccion 50-40 mm cortado. |
![]() | ||||
Detalle del corte del casquillo reducido. |
El travesaño que se aprecia evita que la pelota corte en ese sentido. |
Como veis es imposible cortar el paso en este sentido. |
![]() |
Muestra de parte válvula retención montada |
Muestro un poco por encima
Detalle del rebaje en el casquillo para que asiente bien la pelota de ping pong |
Embolo de metacrilato y tira de foam |
Detalle del embolo |
Eje realizado en cobre y embolo enlazado |
Realizando pruebas en casa |
Después de varias pruebas y realizando varias modificaciones exprimo la idea principal y aprovechar las dos ramificaciones de retención para obtenere dos bombas de agua. Una de alto caudal y otra de alta presión. En breve sigo con las descripciones.
Resultado final y molificación definitiva. Dos bombas en una. |
Las pruebas que he realizado han sido sin altura de succión, tendría que probar a que altura es capaz de aspirar agua una configuración y otro. Lo que si he probado es que la mas ancha impulsa el agua a unos 6 metros bien, mientras que la estrecha aunque no se a probado a mas creo que sera capaz de impulsar a unos 15 metros de altura.
Continuaré...